Aquí te pillo…

El invento es muy americano (con raíces en la numerosa comunidad judía estadounidense): en una sociedad en la que todos tenemos casi de todo menos tiempo, el Speed dating es un sistema de citas múltiples en el que un determinado número de participantes tiene la posibilidad de hablar con la que puede ser su media … Leer más

Despertar en el infierno

Hace ya unos cuantos días, publiqué una entrada titulada Desmayo en el cielo en la que mostraba mi voluntad firme y serena de no querer despertarme nunca más en el caso de que volviese a perder el conocimiento. No me pasa lo mismo cuando me meto en la cama, apago la luz e intento dormir. … Leer más

La letra sin fin

Babelia, el suplemento cultural de El País, dedica todo un reportaje a la «Literatura sin papel». De especial interés para los aficionados al blog como nuevo medio de expresión cultural es el artículo de Edmundo Paz Soldán, titulado «El ‘blog’ y la literatura del siglo XXI». Así que nada, estudiantes y estudiosos del futuro: ¿analizaremos … Leer más

Ando como loco

Últimamente, ando algo perdido. Me han vencido viejos fantasmas, nuevas rutinas. Y en cada esquina acecha un ratero para robarme las alhajas, los recuerdos, las felicidades. De un tiempo a esta parte, llego siempre tarde a todas mis citas y la vida me parece una fiesta a la que nadie se ha molestado en invitarme. … Leer más

La magia del mundo

Desde hace ya algo más de un año, una nueva y apasionante pasión inunda mi vida. La magia tiene una dimensión única porque es una afición que se entrena en soledad para disfrutarla en compañía. El aprendiz de brujo se sumerge entre montañas de libros, notas y cartas para inventarse historias, para representarlas y para … Leer más

Leer, leer y leer (IX): ¿nos atrevemos?

Estamos a punto de cerrar la serie sobre la lectura y os pido a los amigos y paseantes (asiduos o esporádicos) de Verba volant que hagamos entre todos una lista de libros que nos gustan, que nos han cambiado la vida, que han sido (y son) para nosotros la maravilla de las maravillas. Los comentarios … Leer más

Las virtudes del pecado

Me gusta la clasificación tradicional de los pecados y las virtudes. Obviamente, no me introduzco en vericuetos religiosos, sino en el sendero de lo antropológico. Pecados y virtudes no son sino manifestaciones simbólicas del haz y del envés, del yin y el yang: una búsqueda de la armonía universal dispuesta en opuestos inalcanzables y, por … Leer más

En torno a lo grande y a lo pequeño

Lo que tiene la realidad es que es grande y pequeña a la vez. En un día como hoy, valdría poner como ejemplo los resultados de las campañas electorales. Pero este es un blog que deja este tipo de análisis a personas más sesudas y capacitadas, y prefiere quedarse con algo más modesto: lo grande … Leer más

Cóctel de colores en galleta Chiquilín

Los amigos de Verba volant ya sabéis que, de vez en cuando, una visitante anónima y silente me dirige mensajes llenos de poesía, misterio y gastronomía. Y este domingo, que es tarde de elecciones pero también de baremación de notas, me han venido muy bien sus palabras frescas y originales. Os recuerdo que ella se … Leer más

Alegorías electorales (IX), tristes realidades

Lo leo en Código de Barras antes que en ningún otro sitio y no me lo creo. O, lo que es peor, no quiero creer que ETA le quite la vida a un antiguo edil de Mondragón, que le prive a su mujer de un compañero y a su hija de un padre. A nosotros, … Leer más

Eso era antes…

Todavía no había tratado en este blog de algún asuntillo al que dedico mi vida profesional. Uno de esos vicios personales y académicos es el estudio de la publicidad, campo apasionante y con frecuencia maltratado con visiones periféricas no demasiado justas. Aconsejo vivamente la visita al sitio web del Centro Virtual Cervantes en el que … Leer más