Preferiría no hacerlo

Nos dejamos llevar por la novedad. Atentos al último lanzamiento editorial, a lo recientísimo de las listas de Spotify, al estreno en cualquier plataforma de la película o de la serie de turno, tendemos a olvidar a todo lo demás o, al menos, a relegarlo de manera casi definitiva. Yo también dejo ser acunado por […]

Preferiría no hacerlo Leer más »

Helena siente la vida a través de las pantallas y de las ficciones

Helena ha encendido la televisión, se ha desplazado por el menú de HBO y se ha inyectado en vena los tres últimos capítulos de la serie basada en el libro de Elena Ferrante. Ha seguido con pasión las peripecias de Elena y Raffaella. Ponerse delante de la pantalla no solamente se limita vivir toda esta

Helena siente la vida a través de las pantallas y de las ficciones Leer más »

Acelerando. Parando. Y es primavera en tu ciudad

El sábado ha ido avanzando y has ido serpenteando por un desayuno temprano, una película intermedia y una vuelta a un sueño irremediablemente ligero. Respiras con las páginas de Los chicos de la Nickel al que acompañas con un poquito de Wagner. Con cierta desgana, te levantas y te diriges a la cocina. Coges una cebolla,

Acelerando. Parando. Y es primavera en tu ciudad Leer más »

Sobrehumano, inhumano o imposible

Es sobrehumano y se encuentra por encima de todos nosotros. Alcanza la temperatura de un dios y de un héroe. Enseña, escribe, aprende, vive, convive, dialoga, contesta, publica en series ilimitadas investigaciones que son buenas para el mundo. Llega a la última balda sin coger una banqueta. Pinta sin escalera. Cambia las bombillas sin deslumbrarse.

Sobrehumano, inhumano o imposible Leer más »

Poner puertas a la epojé (o a la Cátedral de Burgos)

Hoy voy a hablar brevemente sobre epojé y sobre puertas. Y de poner puertas a la epojé. Para ello, me es necesario partir de un tuit que escribí la semana pasada: Empecemos por las puertas Seguramente, a las personas que no son de Burgos les hace falta un poquito de contexto: el caso es que

Poner puertas a la epojé (o a la Cátedral de Burgos) Leer más »

Profesores de 150 años

De manera casual, me he encontrado últimamente algunos mensajes en las redes sociales escritos por profesores que acaban de llegar a las aulas. No hace mucho que dejaron de ser ellos los alumnos y ahora han pasado al otro lado. Me refiero, claro, a todos los que están en las aulas por vocación y no

Profesores de 150 años Leer más »

Historias de alumnos. Carta semipública para Antonio

Tal y como comentaba ayer, me apetecía, por un lado, felicitar a Nerea no tanto por cumplir 37 años como por aglutinar tantos sentimientos y experiencias y tener esa manera tan estupenda de expresarlos. Y, por otro, contestar a un mensaje de correo que me escribió Antonio. Vaya por delante una cosa: me hace una

Historias de alumnos. Carta semipública para Antonio Leer más »

Historias de alumnos – Felices 37, Nerea

Historias de alumnos es una de las secciones que más quiero en este blog y una de la que más me inquietan. Tengo tantos alumnos y alumnas por incorporar, tantas cosas que contar, tantos detalles entreverados que insinuar, que, al final, es una sección que tengo siempre en la cabeza y que no llevo a

Historias de alumnos – Felices 37, Nerea Leer más »

Dos tontos muy tontos en la piscina

Aunque la natación es uno de mis deportes favoritos, últimamente no voy mucho a la piscina. Contando que hay un tiempo limitado, es difícil estar dentro del agua mucho más de treinta minutos. Además, tengo mucho lío con varias cosas del trabajo y solo puedo ir a primerita hora de la mañana. La gran ventaja

Dos tontos muy tontos en la piscina Leer más »

Una capa de pintura

VerbaVolant ha experimentado un pequeño cambio. Desde hace muchos años, había sido fiel a un diseño que estaba dando ya algunos problemas técnicos y ha llegado la hora de cambiarlo. He cambiado la cabecera, en la que ahora la expresión Verba volant vuela en un azul intenso (nota: me dicen que el fondo de azul

Una capa de pintura Leer más »

Instrucciones prácticas para contar hasta 500

Algunos piensan que no es necesaria ninguna fórmula mágica para contar hasta quinientos. Se trata de un número redondo y par que podemos contar por unidades, por decenas y por centenas en un pispás. A pesar de ello, creo que es conveniente que revisemos la manera que tenemos de contar para llegar hasta ese número.

Instrucciones prácticas para contar hasta 500 Leer más »

La falta que nos hacemos (Una historia de amor, una carpeta, dos canciones y una frase)

Entraba el otro día en la facultad cuando, en un pasillo lateral que comunica con otro edificio, vi a una chica y a un chico sentados en un poyete que recorre todo ese pasillo. Ella tenía una carpeta clasificadora abierta y le estaba enseñando algo al chico. Reían y hablaban, hablaban y reían. Tuve una

La falta que nos hacemos (Una historia de amor, una carpeta, dos canciones y una frase) Leer más »