Análisis de actualidad con felicidad, escritura, lectura, ranking y otras cosas que empiezan en el cerebro y acaban, algunas con nosotros

Para los que piensen que este es un blog disperso, intentaremos desmentir esta afirmación (por otro lado, completamente cierta) con un sesudo análisis de la actualidad de actualidad. Por un momento, nos convertiremos en uno de esos sabiondos (o sabihondos) que se ponen delante de un micrófono hablando como si todo lo sucedido en el

Análisis de actualidad con felicidad, escritura, lectura, ranking y otras cosas que empiezan en el cerebro y acaban, algunas con nosotros Leer más »

¡Joder, que me apellido Urbina!

Joder, que me apellido Urbina. Y no se trata de ser de letras o de ciencias, de ser del Barça o del Madrid, de ser de la Virgen de Regla o de la del Rocío. Se trata de apellidarse Urbina. Dicen que es una cuestión de prevalencias (o de quitarlas, mejor). Que si antes era

¡Joder, que me apellido Urbina! Leer más »

Vivir, contar (700 entradas en Verba volant)

En la entrada anterior, en la que prometía que la iba a liar parda, no contaba con algún desajuste técnico que me ha impedido cumplir esa promesa. No puedo adelantar nada, así que no lo haré. Sin embargo, creo que la entrada 700 de Verba volant merecía algo especial. No sé si para vosotros lo será,

Vivir, contar (700 entradas en Verba volant) Leer más »

3 años, 2 meses y 9 días de ‘Verba volant’. Análisis cuantitativo

Como soy un desastre, se me pasó celebrar los tres años de Verba volant. Como cuando miras los kilómetros que llevas recorridos en el coche y esperas ver el mágico 111.111 y te ha pillado en medio de la autovía Burgos-Vallolid, algo debió pasar para que me olvidase completamente de la efeméride. Mañana va a

3 años, 2 meses y 9 días de ‘Verba volant’. Análisis cuantitativo Leer más »

Ausencia de color

Me ha sorprendido siempre la capacidad que tenemos los humanos de autoengañarnos y, de paso, engañar a los demás dejando una falsa apariencia de lo que, en realidad, somos. Por eso me gusta tanto Dexter Morgan, un ser humano tan distinto a los seres humanos que los demás queremos sere que, en el fondo, es

Ausencia de color Leer más »

Los premios Príncipe de Asturias y el delirio futbolero

El fútbol es un deporte: el deporte rey, le llaman en cada vez más lugares del planeta. Un deporte que va fagocitando de tal modo las parrillas televisivas y radiofónicas, que copa sobradamente las páginas informativas, incluso de la prensa no especializada. Es el único deporte que resiste a una información sobreabundante aunque algunos medios

Los premios Príncipe de Asturias y el delirio futbolero Leer más »

Francia me da envidia

Sé que detrás de todas las revueltas y jornadas de protesta en Francia hay un caldo de cultivo que, además del hueso de jamón de las reformas del gobierno del gobierno de Sarkozy, también hay un poco de cebolla de inconformismo en general, unas zanahorias de violencia soterrada y radical que tiene que salir por

Francia me da envidia Leer más »

PowerPoint, sus excelencias y sus miserias

compa Lo leía ayer en El País: ha aparecido un estudio en el que se critica al nvulnocidísimo presentador de Microsoft (y mucho peor que el Keynote de Apple, aunque, para el asunto que nos ocupa hoy, son tal para cual) por eenvebajar la capacidad da argumentación y otras cuestiones importantes en el proceso de

PowerPoint, sus excelencias y sus miserias Leer más »