Contra nosotros mismos

Un día nos acercamos a un museo para no atrevernos a mirar de frente lo que las obras quieren decirnos de forma breve y sincera. Preferimos mirar hacia otro lado, o no mirar, o hacer como que no vemos. La verdad es el concepto más duro, la noción más cruel, la más obstinada venganza. Y … Leer más

Esto yo ya lo conozco

Visitar una ciudad se ha convertido en un proceso de reconocimiento más que de descubrimiento. Vemos lo ya visto, con una diferencia: ahora somos nosotros los que nos ponemos en la foto. En una ocasión, la creación de Adán se desveló ante mis ojos de manera palpable, rigurosa y cercana: se trataba de un póster … Leer más

I’m alive

Vivo y sin conexión a Internet… Contaré todo el día 28. Besos, abrazos… ciao.

Roman Holiday

Sí, soy más partidario de la Roma de William Wyler que la de Fellini, por mucho que éste último me guste mucho. Y ahora voy a tener la oportunidad -por fin- de visitarla, aunque sea por motivos de trabajo. Adoraba la magia de la visita de la ciudad a ritmo de Vespa. Y Audrey Hepburn … Leer más

El largo camino hacia el poder

¿Hasta qué punto es un compromiso o un chiste? Albert Boadella, de la mano de Esperanza Aguirre, pasa a dirigir los Teatros del Canal. ¿Experimentos? ¿Jugar con pólvora? ¿Pasarse al lado oscuro, a la promoción del teatro a salto de subvención?  Yo, de estas cosas, ni idea. Por cierto: el periodista de El País no … Leer más

Otoño afrutado

Siempre me han gustado los cuadros de Arcimboldo. Me resulta tan sorprendente la gran modernidad de sus pinturas, que parecen haberse adelantado en cuatro siglos a las vanguardias como el que algunos piensen que una mente imaginativa puede estar necesariamente próxima a una mente enferma. Si esto es cierto, yo puestos a elegir, me quedo … Leer más

Déclin

Las estaciones son tránsitos de algo hacia otra cosa. La mella en nuestro corazón está a punto de tener lugar, dentro de poco, no sé tampoco muy bien cuándo (siempre he sido un poco panoli), no sé muy bien el porqué. Pero las castañas están lloviendo ya sobre el asfalto, sobre la tierra, sobre el … Leer más

A contrarreloj – Out of time

En los tiempos en los que quien no corre vuela, en los tiempos en los que el aliento de la prisa se revuelve hasta nuestra cogote mismo, en los tiempos que son rápidos porque es imposible detenerlos, viví el otro día una experiencia única. Una mujer calzada con hábito salía al exterior de un edificio … Leer más

Aspavientos

Son muchos. Su postura básica es ésta: brazo izquierdo en jarras o mano en el bolsillo trasero del pantalón tejano. Hablan de pie y dan pequeños pasos para delante, para detrás, oscilando el cuerpo. Y su rasgo característico, marca de la casa: mueven y mueven su mano derecha acompañándola de palabras, palabras y palabras. Hablan … Leer más

… casi todas

Tengo tendencia -ya lo sabéis- al crimen y al desafuero, espero en las esquinas del alma para asaltar malos sentimientos. Me agazapo vigilante, expectante, aguardando con paciencia que las miserias de la vida salgan de su escondite. Un rayo de inquina cruza mi frente, sesgada por cuatro o cinco navajazos en una pelea callejera y … Leer más

Máscara y reconciliación

Las luces débiles de la noche tiritan aún sobre la piel del cielo y el reflejo madrugador de los coches impulsa ráfagas de color sobre el asfalto. Pronto será un nuevo día. Intentas revelarte al amanecer subiendo con pereza las persianas de tu casa, con el falso vigor de quien espera algo del acontecer de … Leer más

Rellenando huecos a lo largo

La memoria, como todo el mundo sabe, es algo que existe porque se inventa. Nuestros recuerdos horadan pequeños huecos de nuestro cerebro y la imaginación hace el resto: relaciona una cosa con la otra y la de más allá, rellena un vacío que quedaba por este otro lado… Así puede explicarse que el cuarenta por … Leer más