Laberintos ¿Qué laberinto?

  -¡Qué hermoso es el mundo y qué feos son los laberintos! -dije aliviado. -¡Qué hermoso sería el mundo si existiese una regla para orientarse en los laberintos! -respondió mi maestro. Son palabras de una conversación mantenida entre Adso y Guillermo de Baskerville, tras su primera incursión en el laberinto de El nombre de la … Leer más

El soldado de hielo

Impertérrito, te mantienes adusto y arrogante en tu puesto, vigilando. La mirada al frente, sin atisbo de cansancio ni decaimiento. Siempre el mismo, nunca diferente. No piensas en otro mundo ni en otra vida, sólo te obsesiona el deber, la disciplina, el orden de las filas. Regimiento, rancho, botones limpios. La mirada imaginativa de los … Leer más

Cosas que haré esta Nochebuena

  Pasar esta noche mágica solo. Abrir una lata de bonito, servir su contenido en un plato y masticar despacio. Añadir algo más, lo que se tercie, lo que esté de guardia en el frigorífico. NO ver la tele. Escoger un bonito y tradicional objeto navideño. Por ejemplo, éste. Escuchar un poco de música. Al … Leer más

Los malos son los mejores (IV): el ama de llaves de Rebeca

En una repaso reivindicativo a los malos de la ficción no puede faltar la malísima Mrs. Danvers, el ama de llaves de Rebeca, la genial película de Hitchcock. Si queremos meter en un mismo paquete arrogancia, cinismo, idolatría e -incluso- un lesbianismo inaudito para la época, este es nuestro personaje. Reconozco que no he leído … Leer más

La Junta de Castilla y León + Turismo + Pitágoras

Uno de los anuncios promocionales de la campaña Castilla y León es vida de la Junta reza: «No hace falta ser filósofo para saber lo que es vida y lo que no» Yo para estas cosas soy muy tarugo, y me pasa lo siguiente: que siempre estoy de acuerdo con todo y siempre estoy en … Leer más

Ella preguntó por las palabras

Estaba apoyada en la baranda, junto al mar, y sus ojos reflejaban la inseguridad aparente de quien no es amigo de la razón. Como quien espera la noche, su espíritu oscilaba musitando palabras que sólo ella escuchaba, que sólo ella entendía. Se preocupó por el espíritu de los muertos, por el sueño de los peces … Leer más

Hoy empieza la revolución sexual…

No, esto no significa que, después de unos días de asueto, decida desmelenarme y cometa algún tipo de más o menos sana locura cordura, sino que es un despropósito de domingo. El grupo La casa azul ha sacado un nuevo disco, La revolución sexual. Si fuese un poco hortera o trabajase en una emisora de … Leer más

¿Serán aparatejos como Kindle los sustitutos del libro?

  Amazon ha lanzado el pasado noviembre su lector de libros electrónicos, Kindle, que se suma a la larga lista de intentos de crear aparatos que puedan llegar a sustituir al libro en formato papel, como el Sony Reader. ¿Serán capaces estos bichos de sustituir al libro en su formato «tradicional». Yo todavía no sé … Leer más

¿Quiénes son los malos? Homenaje a 24

Hemos hablado ya sobre la maldad y la ficción en varios lugares de este blog en nuestra serie «Los malos son los mejores» (I, II y III). Y hacemos un pequeño intermedio en estas entradas para hablar de la serie 24. Mi afición y adoración al cine clásico me hacía minusvalorar las series de televisión, … Leer más

En EE UU, los negros e hispanos cuentan

En efecto, los negros e hispanos son muy tenidos en cuenta en EE UU, frente a lo que uno puede pensar: en una población carcelaria que supera los dos millones, por cada preso blanco que habita dulcemente en una cárcel estadounidense habrá del orden de seis reclusos negros y tres reclusos hispanos. Es una buena … Leer más

Grafitis: ¿basura o arte?

Los grafitis inundan nuestras paredes, nuestros bancos, nuestras papeleras… incluso nuestros monumentos. El asunto no es nuevo: nos los encontramos ya en los templos egipcios con inscripciones «esculpidas» por los romanos. Por eso, no creo que sea, como se dice, un testimonio de la decadencia de los tiempos, como no sea por aquello de la … Leer más

Los malos son los mejores (III): Hannibal Lecter

Vaya por delante una declaración de principios de la que ya hablé someramente en el primer artículo de la serie Los malos son los mejores dedicado al Coyote: me horroriza la violencia en nuestra vida cotidiana en cualquiera de sus manifestaciones. Y, aunque hace años la casquería tenía hasta un periódico propio (El Caso) y … Leer más