¿Quiénes son los malos? Homenaje a 24

Hemos hablado ya sobre la maldad y la ficción en varios lugares de este blog en nuestra serie «Los malos son los mejores» (I, II y III). Y hacemos un pequeño intermedio en estas entradas para hablar de la serie 24. Mi afición y adoración al cine clásico me hacía minusvalorar las series de televisión, … Leer más

En EE UU, los negros e hispanos cuentan

En efecto, los negros e hispanos son muy tenidos en cuenta en EE UU, frente a lo que uno puede pensar: en una población carcelaria que supera los dos millones, por cada preso blanco que habita dulcemente en una cárcel estadounidense habrá del orden de seis reclusos negros y tres reclusos hispanos. Es una buena … Leer más

Grafitis: ¿basura o arte?

Los grafitis inundan nuestras paredes, nuestros bancos, nuestras papeleras… incluso nuestros monumentos. El asunto no es nuevo: nos los encontramos ya en los templos egipcios con inscripciones «esculpidas» por los romanos. Por eso, no creo que sea, como se dice, un testimonio de la decadencia de los tiempos, como no sea por aquello de la … Leer más

Los malos son los mejores (III): Hannibal Lecter

Vaya por delante una declaración de principios de la que ya hablé someramente en el primer artículo de la serie Los malos son los mejores dedicado al Coyote: me horroriza la violencia en nuestra vida cotidiana en cualquiera de sus manifestaciones. Y, aunque hace años la casquería tenía hasta un periódico propio (El Caso) y … Leer más

Retrato de una mujer frente al mar y su inmensidad

El mar y su mirada preguntaron por aquella luz que emergía entre las olas. Sus ojos oscuros se posaron sobre aquella espuma -rosa y gris- para alzarse luego ante un sol inexistente. Abrió los ojos y respiró, creyendo que la duda entraría en sus pulmones; pero su pecho quedó solo, anegado por la muerte. Percibía … Leer más

La historia que no pudo ser cierta… con autobús al fondo

  Aconsejo a los amigos de la historia-ficción que se detengan un par de minutos en el texto de esta entrada. Para tranquilidad de los que al fin la lean, esta historia no es cierta. No puede serlo. La historia que no puede ser cierta se desarrolla en Burgos el sábado día 1 de diciembre … Leer más

Los días y los días

Desde luego, me hubiese gustado que esto hubiese sido un autorretrete del Sr. K. (o alguno de los productos derivados), auténtico género con reglas a lo cine Dogma 95. Tristemente, es un estado de ánimo. Hoy he pasado por la luz de la mañana como el cubo por el brocal de las sombras. Me he … Leer más

Las comparaciones son preciosas

Seguramente la aplicación de la que voy a hablar circule ya por vuestro correo electrónico. Se trata de la herramienta de reconocimiento facial MyHeritage, en la que cargamos una foto en la que estemos guapos y grandes (ambas cosas en la medida de lo posible) y, tras unos segundines de espera, veremos nuestro rostro comparado … Leer más

Nunca había roto un plato (Elefantes en la cacharrería del segundo principio de la termodinámica)

Presumía de que nunca había un roto un plato: no sé si constituía un criterio doméstico o una norma moral, pero era esmeradamente cuidadoso con los enseres de la casa. Bueno, igual había roto alguno, pero hace tanto tiempo que ya ni me acordaba. El caso es que, desde hace unos meses, he roto bastantes: … Leer más

Y las palabras volaron…, pero de verdad

Que no se me vuelva a ocurrir llamar a un blog Verba volant. Y tampoco sostener que los cuadernos de bitácora crecen hacia arriba. En algunas ocasiones, las palabras vuelan de verdad. Y los blogs ya no crecen, ni hacia arriba ni hacia abajo, sino que se pierden en no-sé-qué vacío ontológico. El cuaderno de … Leer más

Discutiendo sobre obras maestras…

¿Qué son los clásicos? ¿Qué son las obras maestras? ¿Existen o las «construimos»? ¿Las disfrutamos o las contemplamos como trofeos de caza de la humanidad devenidos en objetos de culto? Viene todo esto a una visita al Louvre este verano. El Louvre es un museo que me fascina por algunas cosas (evidentemente) pero que me … Leer más

Abismo, la primera a la derecha

Es difícil evitar la tentación: frente al precipicio, te acercas paso a paso al abismo hasta que tu misma sombra desaparece. Tus pies avanzan hasta el último confín, pero tu mente y tu espalda recta intentan sostenerte con el hilo de la esperanza. Enfocas tu mirada hacia un punto fijo, allá por el horizonte, esa … Leer más