Ha muerto Gérard Genette

El pasado 11 de mayo de 2018, moría, a los 87 años, Gérard Genette. Ha muerto uno de los grandes teóricos de la literatura. Decir solamente que es el padre de la narratología es quedarse muy corto. En efecto, algunos de los libros de Genette desentrañan con perfecta maestría el arte de la narrativa. Formado … Leer más

Sobre la sonrisa del gorila

Me gustan los primates. En cuanto tengo oportunidad, veo o leo cosas relacionadas con estos primos nuestros que tanto nos ayudan a entender muchos de nuestros comportamientos. Siento mucho interés por los chimpancés y los bonobos. A estos últimos los descubrí más tarde que a los chimpancés, pero me fascina la de cosas que nos vinculan. … Leer más

Avalancha de gilipollez en la romería del MoMA

Que los museos, hace mucho tiempo, se convirtieron en algo que es difícil definir, pero que no coincide con lo que un aficionado al arte espera, es algo sabido y evidente. Lo que ya no cabe en ellos es esa consagración a las musas a la que se apega la etimología de la palabra museo. … Leer más

¿Hará España un papelón este año en Eurovisión? Sobre unas palabras de Edurne

Estaña y Eurovisión son dos términos especialmente peligrosos si se ponen juntos. Las experiencias vividas por todos los eurofans de nuestro país en los últimos tiempos (ya unos cuantos años) están frecuentemente sembradas de esperanza, pero acaban en el choque ineludible y contundente de una clasificación adversa. Pese a que seamos multitud los que no seguimos … Leer más

¿Qué se siente al ser tan joven?

  Decidme: ¿qué se siente al ser tan joven? Me gustaría saber lo que se siente cuando no se ve el final, lo que se siente cuando se vuela sobre el mar. Decidme qué se siente cuando te sientes eterno. Me gustaría saber lo que se siente en pleno caos emocional, cuando el tiempo sobra … Leer más

No tienes que verlo para saber que tienes que verlo

La publicidad es un tipo de discurso persuasivo en el que es muy frecuente que se omitan elementos. No es necesario que haya una argumentación completa para que esta llegue al receptor de manera exitosa y eficaz. Esto, que ocurre de modo general en toda la comunicación publicitaria, se consigue plasmar de manera muy inteligente … Leer más

El hombre que saltó al vacío atado con una cadena

R. sabía que tenía que estar haciendo otra cosa. Corregir unas pruebas, estar disciplinadamente realizando de forma secuenciada sus tareas. Una tras otra. En cambio, abrió la ventana en un día frío, desapacible, no especialmente feo. Un soplo de aire le empujó las mejillas hacia el interior de la habitación. Se puso los auriculares y … Leer más

En contra de las respuestas rápidas

En el mundo de la docencia, siempre se tiende a premiar la respuesta rápida. Un profesor lanza una pregunta a los estudiantes y se establece una situación en la que estamos deseando que haya una respuesta lo más pronto posible. Si después de la pregunta hay unos segundos de silencio, el profesor, probablemente, intentará llenarlo … Leer más

Insensatez

Estoy sentado en un sillón mirando la pared. El color amarillo, que tanto me gustaba, ahora está desgastado por el tiempo y por el hastío. Lo pintaría de blanco, pienso. No por la luz y el vigor, sino por que es mucho más fácil igualarlo con el techo, que también necesita una capa de pintura. … Leer más

Escribir autobiografía sin que se note… o sí

Son casualidades, sin duda. Las tres novelas que he leído últimamente. Una serie de ficción televisiva. Nada de elecciones conscientes, ni de afinidades entre ellas. Ni un hilo conductor común. Todas ellas giraban sobre la autobiografía y su manera de utilizarla y de rebasarla, de jugar al juego sin que se note, sin que moleste. … Leer más

Necesitaba poner distancia

Helena necesitaba poner distancia. Distancia de todo y de todos. A Helena no se le ha ocurrido nada mejor que materializar esa distancia en una dimensión real. Buscó en un sitio de viajes por internet y eligió un combinado de vuelo y hotel para 8 días. 8 000 kilómetros en un vuelo de 10 horas … Leer más