Nadie sabe nada

Nadie sabe nada. No es un principio socrático, no en este caso. Es una contradicción vital. No es un punto de partida ni tampoco una meta deseada. Es un lío, un embrollo, un dolor que surge y que no aflora. Un chillido interior que no te revienta los tímpanos pero te desgarra el alma. Una … Leer más

Sugerencias #5

Continuamos con una tanda de recomendaciones. Recordemos que no se trata de hacer críticas largas, sesudas y brillantes, sino de sugerencias de un empedernido visitante de las ficciones. Ni más ni menos. SERIE Ray Donovan (2013) es la constatación de que Showtime es un canal que tiene un recorrido admirable (Dexter, Homeland, The Big, Californication, Weeds) y constituye un auténtico … Leer más

Esta es una foto de la Catedral de Burgos

Esta es una imagen de la catedral de Burgos. Es sencillo: basta con elegir el ángulo de visión. Tú eliges. Entre mirar al suelo. O levantar la vista. (La fotografía pertenece a mi galería de Flickr.)

Este soy yo en Abbey Road

El turista se reafirma en cada viaje. Naturalmente, en un viaje a Londres el turista tenía varios lugares que visitar y uno de ellos era, por supuesto, Abbey Road. Al turista le da igual que ese paso de peatones ahora esté unos metros más allá del original. También le da igual tener que hacer cola … Leer más

A falta de un cubo

Nos hemos convertido en un pozo. No es un pozo sin fondo ni es un pozo seco. Es un pozo con agua suficiente y limpia, que se distingue perfectamente en las sombras desde el exterior. Se puede oír su rumor líquido lamiendo la redondez de sus bordes. Está ahí, a menos de un tiro de … Leer más

Ser agradecidos

Han sido días de regalar, de ser regalado, de regalarse. No me refiero solo al acto protocolario y «obligado» de hacer regalos, sino de aprovechar esos momentos para dar un poco de ti a otros. No importa, en el fondo, si vale o mucho o poco, sino las ganas, el empeño. El pensar en algo … Leer más

Nuestra inconsistencia

¿Por qué sentirnos el centro del universo? ¿Por qué aferrarnos a ese yo desmesurado, que supura en todas las palabras, en todas las acciones? ¿Por qué sentir esa necesidad de hablar de nosotros mismos como sí fuésemos lo único? No sabemos más que rellenar nuestros vacíos. Es una forma nada profunda de enfrentarnos a nosotros … Leer más

Pues sí, voy a hablar de la San Silvestre (cidiana)

Pues sí, he estado a punto de arrepentirme, pero lo voy a hacer. Voy a hablar de la San Silvestre Cidiana, la que se corre en Burgos, mi ciudad (y no precisamente para bien). Eso sí, voy a intentar ser breve. Esta carrera, con la que muchos burgaleses quieren celebrar el año, poco a poco, … Leer más

Saltar mares como si fueran charcos

Y apetece, claro. Saltar mares como si fueran charcos. Recorrer estepas como si fueran las tierras agrietadas de los alrededores. Cantar arias como si estuvieras canturreando en la ducha una canción de moda. Y apetece, claro. Tomar los convencionalismos como pompas de jabón rellenas de trozos de estertor. Acordarse de todo lo que te ha … Leer más

Qué duda cabe

Este año –como otros años, como (casi)siempre–, te niegas a hacer balance. Que la memoria es tendenciosa, selectiva y, sobre todo, muy puñetera. Te obstinas en no cruzar datos ni establecer tu mundo en tablas de dos entradas. Que son útiles, qué duda cabe. Que ayudan a supervisar, a analizar, a proyectar para el futuro. Pero … Leer más

Navidad. Y el vaso

Lo he dicho muchas veces: no me gusta ser un aguafiestas. Tampoco uno de esos gruñones que está en contra de todo. Son muchas las perspectivas: la ultracatólica, la anticatólica, la prosaturnalia y derivados, la consumista, la anticonsumista. Vaya por delante que a mí, que son un tipo al que se la trae al pairo … Leer más