Qué más se puede contar

¿Qué más se puede contar, después de no haber contado nada? ¿Qué se puede comunicar, cuando ya no queda más que el eco de lo dicho? El experimento de hace dos días me ha dejado afónico, proclive más a callar que a hablar, dejando reposar las letras que han estado dando saltitos en mi cerebro. … Leer más

Imago. Entrada 300. Terapia de pareja conmigo mismo

Bueno, amigos: hemos llegado a nuestra entrada 300. Como ya dije hace unos cuantos días, Chipirón negro me orientó hacia una idea que creo que sirve a las mil maravillas para celebrar la piedra de toque que supone haberos machacado durante tanto tiempo (casi año y medio). Sabedora de mi pasión por la serie In … Leer más

El ansia. La trampa

Lo siento, pero hago trampa. Esta es la entrada número 299, pero tengo tanto miedo de no llegar a la 300 que ésta hace de mera transición. Os podéis preparar… y cargaros de paciencia. ¡Llegamos! Con trampas, ¡pero llegamos!

Salvar el mundo

Hoy es un día en el que han pasado muchas cosas. En principio, la entrada de hoy se iba a titular PPP (Pot Pourri Post: el post de la olla podrida), dado que ha tenido lugar la tercera reunión de blogueros de la Burgosfera, denominada en esta ocasión La olla digital. No obstante, como Pedro … Leer más

Verba BLOGANT

Hablar sobre la muerte de los blogs empieza a sonar como eso de la «muerte de la novela» o la «muerte del teatro», que, a base de morir, gozan de una salud siempre cambiante pero siempre vigente. Se hace eco del asunto 233grados al hilo de unas reflexiones de Paul Butin. Este autor es uno … Leer más

Caramelos

La vida es un caramelo, una perita en dulce, una utopía realizada. Te lanzas al mundo naciendo, en el divertido deslizar del tobogán de un parque acuático. Inhalas tus primeras bocanadas de aire puro, rodeado de una limpieza que es aséptica y te inicias en la existencia cobijado bajo el ala protectora de un beso, … Leer más

La noche más oscura

Son días de tiniebla, noches prolongadas en la negrura de las farolas. Los hálitos de luz brillan agónicos entre destellos negros, desfilan como sombras del Paraíso por nuestra Tierra. Las bocas de los lobos no son ya de la meseta, se extienden profundas por los recovecos de las calles, por las esquinas, por las aceras. … Leer más

El ritmo de nuestras vidas

Al contrario de lo que pudiera pensarse, Las noticias del corazón son de lo más importante en nuestras vidas. Me sorprende continuamente ese músculo que se encoge-se ensancha-se encoge-se ensancha hasta que un día decide descansar. Yo solamente he sufrido con él de manera metafórica, aunque también a la puñetera membrana que lo recubre le … Leer más

Hablar contigo mismo

«Hablar contigo mismo, discutir contigo mismo, escribirte a ti mismo… me gustará ver cómo desarrollas todo esto. Un saludo». Manzacosas aparecía en Verba volant por última vez un 14 de octubre y ayer me enteré de que ha muerto. Como les ocurría a algunos de mis compañeros de la Burgosfera, no lo conocía personalmente. Un … Leer más

In eterno

Un día, decidimos que nuestro destino es tan claro como para marcarlo por las paredes, anunciando a todo el mundo la voz de los deseos. Las letras forman parte de la comparsa de nuestro corazón, que se inspira en un instinto de supervivencia, en un querer formar parte de la eternidad montada sobre los garabatos … Leer más

Preguntas

Las preguntas son los termómetros de la ontología del mundo, los barómetros de nuestro conocimiento y los manómetros de nuestra curiosidad. Se lanzan al aire en números diversos: si se hace sólo una, se supone tan importante como para hacerla grande –la «gran pregunta»– y su aplicación vendrá a indagar sobre seres supremos o, en … Leer más