Nada del otro mundo

«Las anécdotas son mejores cuando no tienen nada del otro mundo». Esta entrada no se puede elaborar con mis palabras, sino con las marionetas y los hilos del post de Hernán Casciari que acabo de leer. Aprovechadlo y disfrutadlo. Merece la pena:  Backstage de un milagro menor. (Imagen de Caro Wallis)

Nada del otro mundo Leer más »

Con una sonrisa

El American Film Institute ha lanzado una lista con las cien mejores películas de la historia del cine divididas en diez categorías: el 10 Top 10, tal y como lo denomina esta institución. Entre los filmes elegidos como mejores comedias románticas se encuentran las excelentes Luces de la ciudad de Chaplin (1931), Annie Hall de

Con una sonrisa Leer más »

¿Tanquam tabula rasa?

Durante mucho tiempo se ha venido asociando como más «modernos» a todos aquellos que pensaban que nuestro conocimiento procede integramente de la experiencia. Parece que eso de que nuestro cerebro «tuviese cosas» anteriores a la experiencia (las famosas ideas innatas de Platón, de Descartes…) era algo así como un exabrupto intelectual. A cualquiera que tenga

¿Tanquam tabula rasa? Leer más »

Melodías patológicas

El mundo desprende música. Lo sabían muy bien Pitágoras y toda su secta, que tenían muy clara la incidencia que tenía la música en nuestro ser (era tanto nuestra garante de equilibrio anímico como, por eso mismo, eficaz pócima para nuestro cuerpo) y que postulaban también la música como una armonía cósmica que nos enlazaba

Melodías patológicas Leer más »

El talento de andarse por las ramas

  Cuenta el Chiri, amigo de Hernán Casciari,  -también se puede escuchar– que un día en clase la profe de Lengua pidió a los chicos que escribiesen una historia partiendo de este presupuesto inicial: «Los exploradores apartaron las ramas, y detrás apareció la ciudad perdida». Mientras todos los alumnos continuaron con desigual fortuna la historia

El talento de andarse por las ramas Leer más »

A la moda…

La anécdota es bien conocida: dos comensales sentados a una mesa adornada con una tarta enorme y suculenta en una habitación aislada. Uno de los comensales es goloso. El otro, prefiere lo salado y se ha puesto hasta las patas de marisco. El ansioso del azúcar se empieza a meter trozos de tarta entre pecho

A la moda… Leer más »

Spam

El spam es nuestro compañero de viaje cibernético. Nos acompaña cada mañana con el correo saludando el nuevo día con promesas sugerentes: bonos gratuitos para jugar en un casino, píldoras variopintas y multicolores para satisfacer nuestros placeres y mitigar nuestras dolencias, réplicas más verdaderas que sus originales, promesas de actualización de datos bancarios y, sobre

Spam Leer más »

Palíndromo

Hoy he visto la vida desde el otro lado Acostumbrado a que las cosas son palabras y las palabras son cosas, a que las cosas son imágenes y que las imágenes son cosas, a que nosotros mismos tenemos nuestro haz y nuestro envés, me he llevado la sorpresa de ver las cosas de nuevo y

Palíndromo Leer más »

Los veranos

Los veranos son los momentos del año en los que descubres que algunos animales hablan a chorros y  que chorrean con más o más profusión según sean más alegres y jóvenes, cual adolescentes en la piscina. Los veranos son los momentos del año en los que lees que los animales se comunican porque se parecen

Los veranos Leer más »

Nessun dorma

En el resplandor lábil de unos rayos de sol fríos en nuestro verano extraño, nada mejor que un aria de opera. He visto despuntar estos rayos, que hoy me han parecido más bellos, gracias a «Nessun dorma» de Puccini. [goear]ecc1f2a[/goear]

Nessun dorma Leer más »

Secretos

  Recuerdo una adolescencia regada por las canciones de Radio Montecarlo a las tantas de la mañana de las largas noches de insomnio. Esta es una de esas noches idénticas, en todo menos en los años y en las experiencias. Voy a intentar hacer la entrada más rara del mundo porque escucho ahora una canción

Secretos Leer más »